Las Casas Astrológicas
Qué son las casas en la carta astral
Las casas astrológicas son la herramienta básica de análisis en un carta astral. Porque, aunque los planetas expresan las energías potenciales de las cuales dispone una persona desde su nacimiento, estas energías necesitan tiempo y espacio para desarrollarse. Y precisamente las casas del zodiaco son las encargadas de aportar el espacio necesario para esta dinámica planetaria.
Penetrar en el profundo significado de las casas en astrología involucra, en primer lugar, conocer el simbolismo detrás de cada uno de los doce signos. También hay que considerar la disposición de las casas respecto a algunos puntos fijos, para conocer el tipo de influencia que ejerce cada una sobre el individuo.
En este artículo, a través de un fino análisis de estos dos puntos clave y definiendo alguno que otro concepto, vamos a desgranar este complejo pero interesante tema.
Índice de Contenidos
Las casas astrológicas son la herramienta básica de análisis en un carta astral.
¿Para qué sirven las casas en astrología?
Antes de conocer qué son las casas en astrología, es necesario saber cuál es su finalidad. Solo de esta forma se evita el error de confundir el rol de los signos con el de las casas y viceversa.
La carta natal es una fotografía instantánea de las posiciones planetarias al momento del nacimiento. Pero como una fotografía no solo muestra a los protagonistas del momento, sino también el escenario en el que se desenvuelven, así las casas detallan las circunstancias concretas bajo las cuales el nativo experimentará los efectos de cada una de las fuerzas planetarias.
Por su parte, algunos autores comparan los signos a los roles o papeles que deben interpretar los planetas, pero para este análisis vamos a adoptar una posición distinta.
Quiero que veas cada signo como una casa celeste, que representa el escenario puro y perfecto establecido por el universo para cada ser viviente. En ese contexto, podemos asumir que en su choque con la realidad, estas fuerzas cósmicas se distorsionan y dan origen a los sucesos mundanos. Estas son las casas terrestres.
¿Cómo se determinan las casas zodiacales?
Lo que hoy conocemos como casa en astrología, hace referencia a estas casas terrestres, y se determinan observando el signo y grado exacto que se eleva en el horizonte al momento de nacer. Este signo es el Ascendente, a partir del cual se calculan el resto de las casas.
La aproximación más básica a este cálculo fue difundida por el sabio griego Ptolomeo hace más de 1500 años. No fue sino hasta un milenio después que el monje Plácidus de Tito ideó el sistema usado en la actualidad, mucho más preciso, llamado Plácidus en su honor.
No se trata de un sistema perfecto, pues al estar basado en el tiempo de ascensión de cada signo en el horizonte, el tamaño de las casas se distorsiona conforme aumenta la latitud. Pero esta imperfección calza muy bien con el ideal expresado por las casas terrestres: la vida en este mundo jamás es perfecta, ni tiene porque serlo.
¿Cómo se interpretan las casas en la carta astral?
Relación zodiacal de las casas
Aries: La cabeza del zodiaco, es el origen de toda iniciativa y por tanto del ego. La expresión mundana del ego es la personalidad y evidentemente esa personalidad requiere de un cuerpo para poder desenvolverse. Por lo tanto, la Casa 1 fundamenta el cuerpo y la personalidad del nativo. Por ser un significador de la sangre, Aries vincula a la Casa 1 con el ADN y la genética de la persona. También es considerada la actitud de vida que el nativo desarrollará a lo largo de su vida. Ver Signo Aries →
Tauro: El buey que labra la tierra y da sustento a la tribu. Por representar la capacidad de generar riqueza, Tauro transfiere a la Casa 2 la relación con el dinero y el trabajo que se necesita para producirlo. Pero como no solo el dinero da sustento material, esta Casa también hace referencia a las condiciones físicas y de salud del individuo, además de su capacidad para cuidar el propio cuerpo, incluyendo la estética. También es la casa que está vinculada con el valor que me doy a mi mismo y por ello mi relación con los valores que le doy a la vida. Ver Singo Tauro →
Géminis: Toda relación humana reposa en el proceso de comunicación. Es la idea detrás de los gemelos y la Casa 3 absorbe este significado, revelando la capacidad de comunicar ideas y de decodificarlas, la forma como se aprende o se enseña, las aptitudes para el comercio, los viajes y la movilidad en general. También es la casa que está vinculada a lo mental, nuestra capacidad para interpretar la realidad que vemos a través de nuestros ojos. Ver Signo Géminis →
Cáncer: La madre celestial, protectora del clan y de la vida. Hace reflejar en la Casa 4 la vida en familia, el hogar y obviamente la relación con la madre. Al estar íntimamente ligada a la Luna, también delata las condiciones de vida durante la infancia, el desarrollo emocional y la memoria. También es la casa que nos habla de nuestras raíces y todo lo que hemos adquirido inconscientemente de nuestro árbol genealógico. Ver Signo Cáncer →
Leo: Magnánimo y sublime, el padre Sol otorga a la Casa 5 el estatus de palacio. Es la puerta de las bendiciones ganadas por el karma positivo, y rige la creación, la recreación y la procreación. Los hijos (ancestralmente considerados bendiciones) se reflejan aquí, además de las oportunidades (buena suerte) y la capacidad para ejercer poder sobre los demás. Por ello la consideramos la casa del liderazgo y de las estrategias donde podemos desarrollar nuestro poder creativo. Es la casa del disfrute y está muy vinculada a nuestra adolescencia, por eso la podemos relacionar con las aventuras amorosas. Ver Signo Leo →
Virgo: Subordinado y meticuloso, es el sirviente ideal, por lo que la Casa 6 nos habla de nuestra disposición para dar y recibir ordenes. Es un punto donde se concentran las obligaciones y no lo que hace por gusto, por lo que también revela nuestra tolerancia al estrés o la ansiedad. Es la casa relacionada con el servicio a los demás, el trabajo y donde podemos desarrollar nuestra humildad. También está vinculada a la salud, pues es donde se observa nuestra tendencia a enfermar. Ver Signo Virgo →
Libra: Ubicado en el punto de máxima tensión cósmica, representa la reconciliación de los opuestos y el restablecimiento del orden. Por eso, la frase clave de la Casa 7 seria «Yo armonizo», representando los diferentes ámbitos de la vida donde la armonía es necesaria: las relaciones interpersonales, los litigios, el matrimonio y las aptitudes artísticas. Es la casa de la pareja por ontonomasia, en ella encontramos el modo en que nos relacionamos con el otro, el tipo de pareja que atraemos o la energía que nos permite el mayor crecimiento a través de nuestra relación con el otro por ser el opuesto a nuestro Ascendente y por tanto es nuestro mejor espejo. Ver Signo Libra →
Escorpio: A medio camino entre el escorpión y el águila, es el signo de las condiciones extremas. Aporta a la Casa 8 ese halo de misterio que abarca desde nuestra relación con el sexo, con el misticismo, la capacidad para develar secretos y para guardarlos, los pecados más íntimos y los enemigos secretos. También se le asocia a la muerte y todo lo relacionado a ella, incluyendo herencias. También es la casa de la autotransformación y de las profundidades, en ella se encuentran nuestros tesoros ocultos pero para llegar a ellos hay que sumergirse a veces en nuestros infiernos personales. Ver Signo Escorpio →
Sagitario: Mitad hombre, mitad bestia, el portador de la flecha que da simultáneamente en todos los blancos, presta su agudeza a la Casa 9. Sirve como indicadora de nuestra fibra moral, y la capacidad para juzgar, pero también para comprender. Nos hace ver nuestra relación con el prójimo, rigiendo la religión y el altruismo. También, por las cualidades de la flecha, el intelecto, la formación académica, los viajes hacia tierras lejanas y la relación con culturas extranjeras. Es la casa que nos permite expandirnos y nos da la posibilidad de desarrollar nuestra capacidad de confiar y tener fe en la vida y en nosotros mismos, es por ello la casa de la aventura que nunca tiene fin. Ver Signo Sagitario →
Capricornio: El arquetipo del gran arquitecto universal hace reflejar en la Casa 10 la idea del logro y de la superación personal. Esta casa abriga nuestras condiciones para alcanzar un lugar en la sociedad, el reconocimiento del propio esfuerzo, que psicológicamente es uno de los motores más poderosos que rige la existencia. No se busca aquí el trabajo que da el sustento, sino la profesión que nos integra a la sociedad, coincidan o no. Es la casa del padre. Es la casa que nos habla de la vocación de una persona. Ver Signo Capricornio →
Acuario: Con su fama de ingenioso y rebelde, este signo es una fuente inagotable de karma, tanto positivo como negativo. El karma esta íntimamente ligado a la actividad volitiva y esta al deseo, así que la Casa 11 es el hogar de nuestros deseos y aspiraciones. A nivel espiritual estos deseos siempre encarnan en forma de amigos que nos ayuden a cumplirlos, por lo que la relación con los amigos también queda reflejada aquí. Es la casa que nos muestra la manera en la que podemos desarrollar nuestra libertad, el rompimiento de esquemas y estructuras que ya no sirven. Nuestro modo de innovar y de salirnos de las normas y reglas de la casa X. También rige las nuevas tecnologías. Ver Signo Acuario →
Piscis: Dada su asociación al autosacrificio y la espiritualidad genuina, convierte a la Casa 12 en el sitio de expiación del karma. Además de simbolizar las limitaciones y dificultades en la vida, también representa la capacidad para la autopurificación y la liberación, tanto psicológica como espiritual. Puede verse también, la relación con espacios de confinamiento (cárceles, hospitales, sanatorios). Es la casa que nos habla de la manera en la que podemos trascender nuestro ego, la casa de la magia que nos muestra que no tenemos límites. Ver Signo Piscis →
Relación espacial de las casas
Cada una de las 12 casas del zodiaco puede interpretarse como una puerta o canal abierto, para que la energía del cosmos penetre en un ángulo de nuestra existencia. Ellas no expresan algún tipo de secuencia o «pasos» sino que se manifiestan todas a la vez desde el mismo instante del nacimiento, pero con diferentes expresiones e intensidades.
Ya con esto en mente y para complementar la información que nos brindan los signos, conviene matizar con la relación espacial de las casas.
Quiero que imagines una línea horizontal atravesando las casas de los signos. Va desde el ascendente hasta la Casa 7 y corta el horóscopo en dos mitades. La mitad inferior (Casa 1, 2, 3, 4, 5, 6) la llamaremos nocturna y la mitad superior (Casas 7, 8, 9, 10, 11, 12) la llamaremos diurna. Estas dos mitades, representan la división psicológica entre los aspectos más íntimos de la vida (Casas nocturnas) y los aspectos públicos (Casas diurnas).
Otra importante división es la que marca la línea vertical formada por el mediocielo (Casa 10) y fondo del cielo (Casa 4). La mitad izquierda es el levante del sol, que recorre las casas 3, 2, 1, 12, 11 y 10, representando los aspectos vitales que dependen de uno mismo (activo-subjetivo). La mitad derecha, el declive del sol, recorre las casas 9, 8, 7, 6, 5 y 4 modelan aquellos asuntos que dependen del entorno (pasivo-objetivo).
Finalmente, hay que poner de relieve la importancia de las casas 1, 4, 7 y 10, las llamadas Casas angulares. Pues, al ubicarse en los vértices de la carta astral, concentran la mayor cantidad de energía cósmica, y por lo tanto sustentan la vida del nativo. Puedes verlo como las cuatro patas que sostienen una mesa, así que cualquier planeta en esos puntos adquiere protagonismo.
Resumen del significado de las casas astrológicas
Para finalizar, vamos a condensar en forma de preguntas todos estos significadores, poniendo los significados zodiacales dentro del contexto espacial de las casas de los signos.
Casas Nocturnas y Activas-Subjetivas:
Casa 1: ¿Quién eres? ¿Cuáles son tus dones y recursos personales? Ver Casa 1 en Astrología →
Casa 2: ¿Cómo te relacionas con la riqueza? ¿Qué medios utilizas para obtenerla? Ver Casa 2 en Astrología →
Casa 3: ¿Qué uso das al poder de la palabra? ¿De qué forma adquieres y utilizas el conocimiento? Ver Casa 3 en Astrología →
Casas Nocturnas y Pasivas-Objetivas:
Casa 4: ¿Cuáles es tu nivel de vinculación al clan, a la patria, a la familia? ¿Qué rol juega la figura materna en tu mundo interior? Ver Casa 4 en Astrología →
Casa 5: ¿Cuál es tu percepción respecto a la suerte? ¿Cómo sientes que llegan las oportunidades a tu vida? ¿Ejerces tu liderazgo? ¿Cómo desarrollas tu creatividad? Ver Casa 5 en Astrología →
Casa 6: ¿Cómo afrontas tus responsabilidades? ¿Cuál es tu actitud frente a las obligaciones que te impone la vida? Ver Casa 6 en Astrología →
Casas Diurnas y Pasivas-Objetivas:
Casa 7: ¿Qué percepción tienes respecto a la actitud de los demás hacia ti? ¿Cómo te relacionas con tu entorno? Ver Casa 7 en Astrología →
Casa 8: ¿De qué manera afrontas la incertidumbre y lo desconocido? ¿Qué tan importante son los secretos en tu vida social y laboral? ¿Cómo vives tus autotransformaciones? Ver Casa 8 en Astrología →
Casa 9: ¿Cuál es tu concepción del bien y del mal? ¿Qué tan capaz eres de comprender a los demás? ¿Hasta donde llega tu fe y capacidad de confianza? Ver Casa 9 en Astrología →
Casas Diurnas y Activas-Subjetivas:
Casa 10: ¿Cuál es tu vocación? ¿Cómo impactas este mundo para ganar un puesto en la vida social? Ver Casa 10 en Astrología →
Casa 11: ¿Qué es aquello que más deseas en este mundo? ¿Tienes un amigo con quien compartir ese sueño? Ver Casa 11 en Astrología →
Casa 12: ¿Cómo afrontas las limitaciones, las perdidas y el sufrimiento? ¿Qué rol asumes ante las lecciones del destino? ¿Aprendiz, víctima o vengador? Ver Casa 12 en Astrología →
Las preguntas a todas estas preguntas yacen dentro de ti, y es la labor de un buen astrólogo ayudarte a encontrarlas. Sin embargo, con estas referencias en mente, ya puedes hacerte una idea más clara de lo que significan las casas en la carta astral, y comprender como afectan los planetas a las diferentes áreas de la vida.
Ahora puedes conocer la influencia de las casas en la lectura de tu carta astral. Elige uno de los servicios que más te interese y nos sumergiremos en tu ser más profundo para que puedas conciliar tus miedos y descubras el ser que hay dentro de ti.